Contaduría Pública, a un paso de la acreditación de alta calidad


Creado por: Johan Giraldo
Los días 7, 8 y 9 de octubre el programa de Contaduría Pública recibió la visita de evaluación externa de los pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación, CNA, con miras a la acreditación de alta calidad. La visita que se realizó de forma remota, permitió que en las reuniones con la comunidad académica del programa los pares pudieran constatar las fortalezas y los importantes esfuerzos realizados por el mejoramiento continuo de la carrera.
En su informe verbal destacaron el perfil y la formación de los profesores javerianos, el sentido de pertenencia de estudiantes y egresados, la solidez del proyecto educativo, la formación integral y la oferta del medio universitario, la participación en actividades de investigación formativa, semilleros de investigación y eventos académicos, entre otros aspectos.
Los pares realizaron algunas sugerencias para que el proceso final sea la obtención de la acreditación del programa pionero de la Javeriana Cali. Según manifestaron es importante seguir aumentando la participación en las actividades del medio universitario, en eventos académicos, en los semilleros, en el grupo estudiantil GRECO y apropiarse cada vez más del Proyecto Educativo del Programa, PEP.
"Gracias a todos los que participaron en estas conversaciones, llevamos 50 años trabajando por la calidad del programa de Contaduría Pública y vamos por la acreditación y por 50 años más demostrando porqué somos la mejor opción de formación", expresó la directora de la carrera, María Fernanda Arenas.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Con un formato tipo talk show que buscó la cercanía, el diálogo y la participación activa de los docentes...
Entre el 30 de junio y el 3 de julio se realizó en la Pontificia Universidad...
Cali, una ciudad privilegiada por su riqueza hídrica, enfrenta el reto de conservar y gestionar de manera sostenible sus humedales urbanos, ecosistemas que no solo...
¿Qué entendemos por “hábitat”? Más allá de los edificios, calles y parques, el hábitat es el entorno donde se desarrollan nuestras vidas. Es una construcción social,...
Los próximos 10 y 11 de julio, 43 directivos de la universidad, tanto de la sede central como de la seccional, estarán reunidos en nuestro...